Building
Future
Nuestra
Empresa
Casacenter
Constructivo Alma
Productos
Casacenter
Empresa
Valor
Construccion
Especificac.
Constructivas
Calefacción
4K System
TWO
Microcemento AT
Floor & Wall Covering
Paint Flex Manufacturing License - Casacenter
Para Imágenes de Microcemento AT ver:
Alto rendimiento:
Microcemento AT; Flex Paint de Casacenter posee la particularidad única de poseer elevada flexibilidad y resistencia al desgaste sin que se fisure ( resinas premium).
Esto se traduce en que puede aplicar menos de 1 mm de espesor total ( y no 2 o 3 mm) con el consecuente y relevante ahorro de microcemento. Lo detallado manteniendo elevada calidad y duración. Los componentes activos de su formulación extienden la vida de este revestimiento sin resecamiento o resquebrajamiento de sus resinas producto de la acción de agentes climáticos en el tiempo.
Un galón le permitirá revestir mas de 12 m2 con aplicaciones de +- 200 a 300 micrones de espesor por mano. Para lograr esto, debe nivelar y rectificar previamente la superficie. Consulte directamente a Casacenter sobre el rendimiento de AT y ¿Cómo rectificar superficies a bajo costo?, para lograr alta efectividad, se lo indicamos mas abajo.
Rendimiento Standard: 12 m2 / gl - 300 mic./mano - sobre superficies lisas
Rendimiento Standard: 6 m2 / gl - 600 mic./mano - sobre superf. micro-porosas.
Rendimiento Alto : 18 m2 / gl - 200 mic./mano - 2a mano
Usos AT
Puede aplicar directamente microcemento como acabado de terminación sobre OSB , Cerámicas, MDF, Porcelanatos, Radieres, Cerámicas, Piedra Pizarra, Yeso, Fibrocementos, Estucos, etc.
AT ha sido desarrollado para poder aplicarse en finas capas de desgaste desde 150 a 600 micrones de espesor sobre muros, pisos, cubiertas y otras superficies. Puede aplicar en Interiores y exteriores. Posee alta resistencia a envejecimiento por resequedad y moderada a muy alta a la humedad o abrasión, según el tipo de microcemento. La selección adecuada del tipo de AT dependerá de sus requerimientos específicos.
Idealmente, para máximo ahorro y eficiencia utilice Microcemento AT50 en primera mano y AT60 u otros AT en segunda mano (según requerimientos). Esto es relevante en altos volúmenes. Si considera dar un acabado de barniz VinyFlex ( recomendable), se le sugiere sólo usar Microcemento AT50 para mayor ahorro.
¿Como reducir costos de Microcemento AT?
Las sugerencias de mas abajo son exclusivas para
Microcementos AT Paint Flex de Casacenter
Superficies flexibles
Para reducir de forma relevante los costos del Microcemento, utilice AT para generar solamente la Capas de desgaste de terminación y no para rectificar o nivelar superficies irregulares. Para este propósito utilice Pasta Estuco o Pasta Flex, sobre superficies flexibles, expuestas a movimientos. Éstas pastas han sido especialmente desarrolladas para trabajar en compatibilidad con el Microcemento pero a costos inferiores. Le demandarán 600 mic. de espesor en 1era mano y 200 a 300 mic en 2a mano.
Superficies rígidas - sin movimiento
Sólo si requiere rectificar superficie de base (defectos de mas de 1,5 mm) Aplique Primer Imprimante RA34, de muy reducido costo por m2 sobre superficie y luego un enlucido de Yeso o Cemento bien afinado. Luego de secado, aplique Microcemento. La superficie le demandará 2 manos de +- 300 mic., si lo hace bien.
El primer en este caso es fundamental para evitar el soplado del enlucido, no así para el Microcemento AT en si mismo, que no lo demanda.
Superficies Lisas - con cantería
AT, por su alto poder adherente, no demanda Primer Imprimante ni Malla de Fibra de Vidrio como refuerzo, si se aplica sobre este tipo de superficies. Sin embargo, la aplicación de la primera mano puede ser muy dificultosa por lo antiadherente. Pare evitar estas dificultades efectivamente podría utilizar Primer RA34, de bajo costo o simplemente, y mas fácil aún, utilizar como moldaje provisorio removible y reutilizable, un trozo de Malla de Fibra de Vidrio (0.55 x 1m). Aplique 1era mano de Microcemento sobre malla y luego retírela y reutilícela hasta terminar. Esta mano le demandará cerca de 800 mic. de espesor de Microcemento sobre malla y 300 sobre primer.
Antes de empastar con moldaje de Malla, si hay canterías que recubrir, hágalo con Microcemento o Pasta Flex 13 (sin son varios m2). Deje secar y luego inicie empaste general.
No utilice Malla de Fibra de Vidrio
Dada las propiedades técnicas de resistencia del Microcemento AT, este, a modo general, no demanda de mallas de fibra de vidrio, a pesar de que Casacenter las importa y vende directamente como industria convertidora. El uso de malla de fibra de vidrio encarece la instalación y le demanda mas microcemento. Excepcionalmente, sobre ciertos sustratos especiales, como Bases Cellux, esta será recomendable. Cuando sea requerida, se lo indicaremos.
Donde si debe utilizar malla de fibra de vidrio en rollos de 48 mm de ancho es sólo en las uniones de paneles o encuentros de superficies, especialmente flexibles, cantos de muebles, esquinas que puedan absorber humedad, etc. Así, estas superficies le demandarán al menos 800 mic de base de rectificado.
Características AT
Pasta flexible conformada por diversas resinas, polímeros activos, pigmentos minerales y aditivos que le brindan elevada flexibilidad, resistencia al desgaste por abrasión y envejecimiento. Su elevada flexibilidad, que lo diferencia de otros Microcementos, hace posible su dosificación en capas finas que no se agrietan, fisuran o quiebran sometidas a movimientos de flexión moderados de un sustrato.
AT ha sido formulado para no producir cristalización, vitrificación o endurecimiento superficial tipo costra quebradiza reseca sino que mas bien gelificación. De esta forma, su superficie no está expuesta a resquebrajamientos. Los componentes activos de algunas de sus resinas dilatan el resecamiento superficial y extienden de forma relevante la vida del revestimiento.
Una vez aplicado, la superficie puede ser sometida a abrasión por tránsito peatonal, radiación solar u humedad. (ver pisos : resistencia a abrasión))
Terminación
Microcemento AT brinda una terminación fina, micro-texturada mate. Si se pule, se vuelve suave, muy lisa y siempre mas clara y menos opaca. Si se le agrega acabado de terminación CremaFlex o VinyFlex (Barniz) , se aumentará brillo y se podrá jugar mas aún con contrastes tonales, intensificar tonalidades, proteger de ralladuras, facilitar mas la limpieza y minimizar o eliminar las labores de pulido en aplicación de Microcemento.
Barniz VinyFlex incrementa la resistencia al desgaste y es un sustituto de lacados de Poliuretano. Cremaflex en cambio privilegia la resistencia a condiciones climáticas mas adversas
Nota: Microcemento AT es incompatible con barnices de poliuretano sobre su superficie.
Formatos
Al utilizar Microcemento AT podrá generar de forma simple formatos continuos, sin uniones. También podrá, con complemento de VinyFlex, lograr formatos tipo entablados o rectangulares por efectos de contrastes tonales.
Textura
Micro-porosa
Lisa y Suave
Antideslizante o Rústica
Microcemento AT suministra una muy fina textura micro-porosa sin pulir. Textura lisa y suave si es pulido o si agrega lacado VinyFlex o Cremaflex. Si desea una textura Antideslizante o mas rústica, privilegie Pasta Flex Stone cuyo costo por tineta es inferior.
Microcemento vs Porcelanatos
Microcemento AT estéticamente puede asemejarse a muchos porcelanatos al combinarse en capas con VinyFlex. (ver pisos) en su conformación.
Microcemento AT en pisos se diseña para larga vida útil, al igual que los Porcelanatos. Ambos pueden renovar su aspecto si así se quisiera. Basta con la adición de Capas de VinyFlex o Microcemento sobre ambos.
Un revestimiento con Microcemento AT es sustancialmente mas liviano que un revestimiento de Porcelanato ( al menos 10 veces mas liviano). Permite formatos continuos o muy grandes y, es menos propenso a quebraduras o fisuras por sismos. Los formatos amplios favorecen la higiene y se vuelven mas minimalistas, entre algunas diferencias. Un revestimiento de Microcemento no demanda molduras.
Como no genera patrones esteticos repetitivos, siempre las superficies que recubre poseen un halo de exclusividad y elegancia.
Algunos porcelanatos ofrecen acabados de alto brillo, los que no es posible pero tampoco deseable de obtener con Microcemento AT.
Los porcelanatos poseen mayor resistencia al corte que el microcemento por lo que demandan menos cuidado en ese aspecto. Su capa de desgaste superficial es muy fina (escasos micrones) y muy dura (por proceso de curado) en tanto que en Microcemento AT, la capa de desgaste es de cientos de micrones (mucho mas gruesa) y mas blanda. Esta diseñada para desgastarse muy gradualmente en el tiempo ( > 20 años) pero no se quiebra por su flexibilidad. (Ver tasa de desgaste en Pisos)
El costo del revestimiento de porcelanato instalado está dado por el precio del m2 del porcelanato mas las perdidas asociadas a la instalación (2 a 5%) + el costo de la Mano de Obra de Instalación + el costo de los adhesivos y gastos logísticos.
El costo del Microcemento Instalado está dado referencialmente por el precio del m2 del piso de Microcemento con VinyFlex (Ver piso). Si compra directamente los materiales, ese costo referencial debiera desde luego reducirlo.
Las pérdidas de materiales debiera reducirlas al mínimo ( < 1%) o nada. El costo de la Mano de obra de Instalación debería ser mas o menos similar al del porcelanato. El costo de los adhesivos deberá eliminarlo porque son parte del precio del m2 del Piso Microcemento. Y en los gastos logísticos asociados deberá considerar que hay una logística cerca de 10 veces mas liviana.
Si el precio del M2 del Microcemento Instalado vs el porcelanato fueran similares (lo que no es correcto), la diferencia principal entre ambos sería el costo adicional de los adhesivos para el Porcelanato.
Si los adhesivos para porcelanatos de superficies flexibles como el Bekron AC tienen un costo que podría llegar con facilidad a $ 2.500 m2 y $ 1.500 m2 para Bekron standard, este costo, en el evento de preferir Pisos de Porcelanatos podría reducirlo de forma relevante.
Colores Microcemento
Amplia gama de posibilidades de colores
Para tonos intensos aplique acabado
Aumentarán brillo
Disminuirán o eliminarán pulido
Generarán protección extra.
Color Gris 4T: Piso y Muebles +
Barniz VinyFlex
Microcemento AT 70
Anti-Termitas
Antiséptico - RH
Flame Retardant
Aislante
Microcemento AT70 refuerza de forma significativa las propiedades antibacterianas y anti hongos, bacterias e insectos como termitas. Especialmente recomendable para aplicar a muros perimetrales de OSB. Retrasa la propagación de llamas refuerza aislación y provee fina terminación.
$ 25.900 Gl
$ 99.600
Tineta 4gl (25k)
Microcemento
Hard Cover
Agregue 1 Mano de VinyFlex. sobre Microcemento
Thermal Conductive
AT 55 - AT 56
Para favorecer la disipación térmica de radiación hacia la superficie de radiación del suelo. Ideal para pisos con calefacción radiante. Genera ahorro de energía en calefacción.
$ 26.900 Gl
$ 103.600 Tineta 4 Gl
Microcemento AT60
RH
Microcemento recomendado para superficies expuestas a humedad y abrasión como pisos, muebles exteriores, pisos de duchas o exteriores sin protección contra lluvia. Ideal para cubiertas.
$ 22.900 Gl
$ 87.600
Tineta 4 gl (25k)
Microcemento AT 57
Aislante
Térmico y Acústico
Si desea reforzar las propiedades aislantes en revestimientos, prefiera AT57 que incorpora celulosa aislante en sus formulaciones para contribuir con aislación térmica y acústica. Recomendable para ambientes temperados con estufas. Recomendable para muros. Si desea aislación premium en pisos, considere Base Cellux.
$ 24.900 Gl
$ 95.600
Tineta 4gl (25K)
Rectificación de Superficies
Bajo el Nivel de Ras de superficie
Rectificaciones de superficies rígidas: Mortero Nivelador Casacenter.
Rectificaciones de Superficies Flexibles: Pastas Flex
Aplicación Microcemento
Sobre el nivel de Ras de superficie
Sobre superficie rectificada, sobre el Ras, se recomienda aplicar 1 mano de Microcemento + Lacado VinyFlex. Para pisos alto tráfico, 2 manos microcemento.
Si no aplica capa de terminación VinyFlex o Cremaflex, se recomienda una mano adicional de Microcemento para ser pulida. Si no desea pulir, entonces no es preciso agregarla.
Si Aplica VinyFlex, se recomienda para uso general Microcemento AT50.-
Nota: 1 capa de terminación VinyFlex o CremaFlex demanda entre 1/3 y 1/4 del espesor del Microcemento (no pulido), entre 75 y 100 micrones. Es decir, por cada tineta de Microcemento, se le sugiere considerar 1 galón de VinyFlex. aprox.
Antes de Aplicar / Almacenamiento
Limpiar y humedecer área. Revolver bien antes de utilizar. No almacenar mas de 1 mes. Conservar en lugar fresco, a la sombra y bien cerrado. Si es necesario agregar algunos cc. de agua conforme aplica y va transcurriendo el día, hágalo, con moderación para no debilitar el producto.
Instalación Especializada
Puede instalar usted mismo el Microcemento si así lo prefiere. Lo asesoramos para esto si no es un experto. También puede solicitar a Casacenter la Instalación o, que capacitemos a su contratista o maestro.
Un buen maestro hace la diferencia. Para terminaciones mas sofisticadas es preciso tener experiencia y no basta con creer saber instalar y lograr óptimos acabados.
Microcemento AT50
Uso General
Microcemento de uso general recomendado para revestimiento de muros y pisos.
$ 10.000 Lt
$ 20.900 Gl
$ 79.600
Tineta 4 gl (25k)
Para un trabajo bien hecho
no haga lo siguiente
No aplique Microcemento AT sobre superficies con plastificantes.
No rectifique superficies flexibles con enlucidos rígidos de base como Yeso, Cemento o Adhesivos en polvo Rígidos.
No rectifique superficies rígidas (sin flexión) con enlucidos finos de Yeso o Cemento o combinados con arena fina sin previamente aplicar Primer RA34 sobre suelo. Es habitual que se haga esto y la consecuencia habitual será el desprendimiento o soplado del piso o revestimiento.
Puede usar adhesivos en polvo rígidos e incluso pastas de muro para rectificar superficies rígidas pero le será mas conveniente un estuco fino de Yeso-Cemento sobre Primer RA34. Si usara pastas de muro, se recomienda de igual forma aplicar Primer para evitar soplados en el tiempo.
Debe entender los muros de tabiquería como superficies flexibles, expuestas a movimientos. Un radier puede considerarse como superficie rígida en tanto que una losa, por sus movimientos de flexión, se encuentra en el límite entre ambas superficies.
Consulte a Casacenter antes de rectificar superficies.